Para el día de Navidad elegí otra circular saliendo de Ribesalbes, hasta la Muela de Fanzara y descender por la senda de la fuente el Turio
la verdad es que al ruta es preciosa y con unas vistas de los parajes de la Muela y el barranco del Turio espectaculares
Para mi, la ruta tiene dos partes definidas, una totalmente transitable, en mi caso la hice corriendo y la otra donde se transita por la cresta de la montaña plagada de formaciones kársticas, aquí naturalmente caminando y con precaución, desde aquí, podemos ver unas vistas inmensas de Turio, aquí en esta zona, no hay ninguna senda visible, y donde recomiendo encarecidamente la utilización del GPS
viernes, 28 de diciembre de 2012
Circular Ribesalbes-la Muela-Fuente el Turio-Ribesalbes
Etiquetas:
el Turio,
entrenamientos desde Ribesalbes,
Fanzara,
La Muela de Fanzara,
Ribesalbes,
Rutas I+D
Ubicación:
12210 Ribesalbes, Castellón, España
domingo, 16 de diciembre de 2012
Ribesalbes-La Font de Baita-Barranco de la Bailesa-Fanzara-Senda Ribesalbes-Ribesalbes
La ruta de este sábado por la tarde, es sobre una circular desde Ribesalbes, pero tratando de pasar por la antigua senda de Ribesalbes a Argelita
Hace tiempo localicé la hoja 615 del mapa topográfico nacional a escala 1:50.000 del año 1938, que se encuentra en el instituto geográfico nacional, por supuesto con carácter público y descargable
La parte inicial de la senda ahora es perfectamente transitable, empiezo por la fuente de los tres chorros, y por el barranco de Baita, llego hasta la partida de Baita,
Ahora hay que subir por la senda del aljibe de la Galarsa, hasta el alto de la loma, donde vamos a dejar la pista de la Serra a nuestras espaldas, y miraremos dirección oestenoroeste
La senda ahora se encuentra muy sucia, pero se puede transitar, aunque con muchas dudas al no estar marcada, y no haber senda visible, a medida que descendemos veremos una pista justo enfrente, se trata de el camino real de Aragon que baja hasta Fanzara, pero antes hay que salvar el barranco de la Bailesa
Hace tiempo localicé la hoja 615 del mapa topográfico nacional a escala 1:50.000 del año 1938, que se encuentra en el instituto geográfico nacional, por supuesto con carácter público y descargable
La parte inicial de la senda ahora es perfectamente transitable, empiezo por la fuente de los tres chorros, y por el barranco de Baita, llego hasta la partida de Baita,
Ahora hay que subir por la senda del aljibe de la Galarsa, hasta el alto de la loma, donde vamos a dejar la pista de la Serra a nuestras espaldas, y miraremos dirección oestenoroeste
La senda ahora se encuentra muy sucia, pero se puede transitar, aunque con muchas dudas al no estar marcada, y no haber senda visible, a medida que descendemos veremos una pista justo enfrente, se trata de el camino real de Aragon que baja hasta Fanzara, pero antes hay que salvar el barranco de la Bailesa
Ubicación:
12210 Ribesalbes, Castellón, España
lunes, 10 de diciembre de 2012
III Maratón Internacional de Castellón
Por fin llego la III Maratón de Castellón, ya llevaba días deseando participar y competir, 3 meses duros preceden a este día , entrenamientos duros y necesarios, disputar una maratón son palabras mayores, que exigen mucha preparación y sacrificios
Mi objetivo era claro, teniendo 3h:15' mi mejor marca, rebajar esto es posible, así que quería hacer 3h:10'.
El ritmo y el plan claro, seguir a la paleta de 3h:15, el mayor tiempo posible y luego avanzar poco a poco
El ritmo lo he mantenido durante casi toda la prueba entre 4:30 y 4:20, y siempre por delante de la paleta, dentro hay demasiado trafico y no me encuentro a gusto
Mi objetivo era claro, teniendo 3h:15' mi mejor marca, rebajar esto es posible, así que quería hacer 3h:10'.
El ritmo y el plan claro, seguir a la paleta de 3h:15, el mayor tiempo posible y luego avanzar poco a poco
El ritmo lo he mantenido durante casi toda la prueba entre 4:30 y 4:20, y siempre por delante de la paleta, dentro hay demasiado trafico y no me encuentro a gusto
Ubicación:
Castellón, España
martes, 13 de noviembre de 2012
Corral de Sales-Rambla de Artana-Artana-Ermita de Santa Cristina-Corral de Sales
Siguiendo con los rodajes largos del fin de semana, este domingo tuve la oportunidad de hacer una ruta nueva y desconocida, desde Onda (concretamente en lo que se conoce como El Palomar, pero que en la toponimia aparece como el Corral de Sales) dirección Artana por la rambla y luego una vuelta por la zona de la Ermita de Santa Cristina, adentrándonos un poco por el Parque Natural de La Sierra de Espadán
Sobre las 8:30h, quedamos en El Palomar un buen grupo, casi todos del C.A. Onda y amigos, la idea de la convocatoria es de Juan Pastor, que nos convoco para el domingo
La idea como comentaba, es hacer un rodaje largo de 30Km, en vistas a la maratón de Castellón, con la ventaja que con este circuito largo, combinas con un 20-30% de asfalto, con 60-70% de tierra, y en tramos, como es en las pistas forestales de la sierra de Espadán, un perfecto firme compacto de tierra
Sobre las 8:30h, quedamos en El Palomar un buen grupo, casi todos del C.A. Onda y amigos, la idea de la convocatoria es de Juan Pastor, que nos convoco para el domingo
La idea como comentaba, es hacer un rodaje largo de 30Km, en vistas a la maratón de Castellón, con la ventaja que con este circuito largo, combinas con un 20-30% de asfalto, con 60-70% de tierra, y en tramos, como es en las pistas forestales de la sierra de Espadán, un perfecto firme compacto de tierra
Etiquetas:
Entrenamientos de montaña,
Onda
Ubicación:
Onda, Castellón, España
lunes, 12 de noviembre de 2012
XXIX Media maratón de Castellon
El 4 de Noviembre acudí a la 29ª edición de la media maratón de Castellon, ultimo y único test serio en cuanto a la competición, para afrontar la maratón de Castellón del día 9 de Diciembre
La prueba espectacular, en cuanto a participación de corredores con mas de 1500 atletas, y unas calles repletas de publico, los 21.097 m se hacían después de completar 2 vueltas a un circuito, por cierto que en mi 310XT, me ha salido un total de 21.630 metros
En un principio mi plan es hacer 1:30h, pero me han sobrado los 3 últimos km, los primeros 10 Km los paso en 45', sobre una media de 4' 30'' el km, después de esos 10000metros he cambiado sobre 4'15'', solo he podido aguantar 8 km a ese ritmo
Al final 1:31:39 h, el 260 de 1172 llegados y el 123 de mi categoría
La prueba espectacular, en cuanto a participación de corredores con mas de 1500 atletas, y unas calles repletas de publico, los 21.097 m se hacían después de completar 2 vueltas a un circuito, por cierto que en mi 310XT, me ha salido un total de 21.630 metros
En un principio mi plan es hacer 1:30h, pero me han sobrado los 3 últimos km, los primeros 10 Km los paso en 45', sobre una media de 4' 30'' el km, después de esos 10000metros he cambiado sobre 4'15'', solo he podido aguantar 8 km a ese ritmo
Al final 1:31:39 h, el 260 de 1172 llegados y el 123 de mi categoría
Etiquetas:
Carreras de asfalto,
Castelló,
Media maratón
Ubicación:
Castellón, España
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Circular Ribesalbes-Baita-La Serra-Sanchils-El Miramar-Ribesalbes
Para la ruta de hoy, me he basado en el trayecto de lo que fue la VI Marcha senderista por Ribesalbes, que se celebró a principio de este año
Desde entonces no había pasado por la zona, así que tenia ganas de hacerla, también para conocer en que estado se encontraba las sendas, que en su día limpió Pascual, y la verdad que se mantiene bastante bien, hay zonas que se empieza a cerrar, pero recuerdo que durante la marcha los de casiaventurilla, que también iban cerrando el grupo, se entretuvieron poniendo fitas durante el trayecto, cosa que hoy, corriendo, había tramos donde se agradecía el marcaje con fitas
El trayecto tiene un recorrido de unos 15 Km, muy recomendable, con unas vistas espectaculares, sobre todo cuando cruzas el pinar en la zona de La Serreta
Desde entonces no había pasado por la zona, así que tenia ganas de hacerla, también para conocer en que estado se encontraba las sendas, que en su día limpió Pascual, y la verdad que se mantiene bastante bien, hay zonas que se empieza a cerrar, pero recuerdo que durante la marcha los de casiaventurilla, que también iban cerrando el grupo, se entretuvieron poniendo fitas durante el trayecto, cosa que hoy, corriendo, había tramos donde se agradecía el marcaje con fitas
El trayecto tiene un recorrido de unos 15 Km, muy recomendable, con unas vistas espectaculares, sobre todo cuando cruzas el pinar en la zona de La Serreta
Etiquetas:
entrenamientos desde Ribesalbes,
Ribesalbes
Ubicación:
12210 Ribesalbes, Castellón, España
sábado, 20 de octubre de 2012
Circular Fanzara-Fuente el Turio-Pilon tres Terminos-Cara Oeste de El Turio-Cortafuegos de El Turio-Fanzara
Durante las recientes fiestas patronales de Fanzara, me surgió la idea de una circular por el Turio, subiendo por la senda de la fuente del Turio y luego el resto a la aventura, subir al pilón donde delimitan tres términos, Fanzara, Espadilla y Ayodar para luego crestear y ascender por la cara sur al Turio
Así que este jueves, junto con Jose Castillo, nos pusimos en ruta a las 8:00 h e iniciamos la caminata y la aventura
Fuimos por las huertas de Fanzara, dirección la Yesera, hasta hace poco un restaurante y antiguamente una fabrica de yesos, vamos por el camino de la rambla después de una charca grande, giramos a la izquierda, y cruzamos el rio Mijares, lleva poco caudal y se puede cruzar por unas piedras
Así que este jueves, junto con Jose Castillo, nos pusimos en ruta a las 8:00 h e iniciamos la caminata y la aventura
Fuimos por las huertas de Fanzara, dirección la Yesera, hasta hace poco un restaurante y antiguamente una fabrica de yesos, vamos por el camino de la rambla después de una charca grande, giramos a la izquierda, y cruzamos el rio Mijares, lleva poco caudal y se puede cruzar por unas piedras
Etiquetas:
Fanzara,
Rutas I+D,
Senderismo
Ubicación:
12230 Fanzara, Comunidad Valenciana, España
domingo, 23 de septiembre de 2012
Circular Fanzara-Botaya-Loma del Baciero-Simas del Cabezo y regreso a Fanzara
La ruta de hoy se trata de una circular con salida de Fanzara hacia las simas del Cabezo y regreso de nuevo a Fanzara, me acompaña Joaquin, gran conocedor de las simas que voy a visitar y miembro del GEON (grupo de espeleología de Onda), naturalmente la visita va ser desde el exterior, de momento eso de bajar con cuerdas lo dejare para otro momento,...
Salimos temprano, a las 7:30, el recorrido lo iniciamos por la cañada Real de Aragon, todo pista de tierra y una vez que cruzamos el barranco de la Huertica, tomamos el camino que nos aparece a la izquierda
Salimos temprano, a las 7:30, el recorrido lo iniciamos por la cañada Real de Aragon, todo pista de tierra y una vez que cruzamos el barranco de la Huertica, tomamos el camino que nos aparece a la izquierda
Etiquetas:
Fanzara,
Rutas I+D,
Senderismo,
Simas
Ubicación:
12230 Fanzara, España
lunes, 17 de septiembre de 2012
II carrera de Montaña por Espadilla, vuelta a peña Saganta, por los senderos de Espadilla
Este sábado dispute la II edición de la carrera de Espadilla, la carrera consiste en dar una vuelta a la Peña Saganta, de donde me llevo un buen recuerdo, con una organización muy cuidada, sendas muy bien señalizadas y limpias
Comenzamos a las 8:00 h ascendiendo un duro y largo ascenso, principalmente por pistas de tierra, hasta el km 4,5 aproximadamente, donde se encuentra el primer avituallamiento, luego comenzamos tramos de senda y siempre en ascenso
Por aquí veo demasiadas pulsaciones en mi reloj, la subida esta resultando larga, como prefiero ver lo que me queda de cuesta, cambio la pantalla para ver el perfil, a partir de ahora ya se a lo que voy a enfrentar
Comenzamos a las 8:00 h ascendiendo un duro y largo ascenso, principalmente por pistas de tierra, hasta el km 4,5 aproximadamente, donde se encuentra el primer avituallamiento, luego comenzamos tramos de senda y siempre en ascenso
Por aquí veo demasiadas pulsaciones en mi reloj, la subida esta resultando larga, como prefiero ver lo que me queda de cuesta, cambio la pantalla para ver el perfil, a partir de ahora ya se a lo que voy a enfrentar
Etiquetas:
Alto Mijares,
Carreras de montaña,
Espadilla
Ubicación:
12230 Espadilla, España
miércoles, 15 de agosto de 2012
I carrera por montaña de Albentosa
El domingo acudí a la primera edición de la carrera de montaña de Albentosa, a la cita fui con Jorge, Dacha, Miguel, y luego se unieron Jose y Juan
A este evento, ya me comprometí hace meses con Roberto, uno de los organizadores y promotores de la idea, y dado la buena acogida y lo cuidada de la carrera, seguro que vendrán más ediciones
La carrera se engloba dentro del circuito de Gúdar - Javalambre y consta de 20,3 Km de longitud y 409 metros de desnivel positivo, viendo este desnivel parece que no plantee grandes dificultades para una carrera de montaña, pero os puedo asegurar que es una carrera dura, con constantes cambios de desniveles y con las sendas poco transitadas que presentaban pequeñas dificultades en forma de piedras y troncos, pero que en ningún momento es un impedimento para correr, eso si, tenias que ir muy atento con las sendas y las cintas que marcan la carrera, para no colarte
A este evento, ya me comprometí hace meses con Roberto, uno de los organizadores y promotores de la idea, y dado la buena acogida y lo cuidada de la carrera, seguro que vendrán más ediciones
La carrera se engloba dentro del circuito de Gúdar - Javalambre y consta de 20,3 Km de longitud y 409 metros de desnivel positivo, viendo este desnivel parece que no plantee grandes dificultades para una carrera de montaña, pero os puedo asegurar que es una carrera dura, con constantes cambios de desniveles y con las sendas poco transitadas que presentaban pequeñas dificultades en forma de piedras y troncos, pero que en ningún momento es un impedimento para correr, eso si, tenias que ir muy atento con las sendas y las cintas que marcan la carrera, para no colarte
Etiquetas:
Albentosa,
Carreras de montaña,
Circuito Gúdar- Javalambre
Ubicación:
Albentosa, España
Marcha deportivo-cultural por Fanzara
Este sábado, tuvo lugar en Fanzara, una pequeña ruta por los lugares mas emblemáticos del pueblo
la marcha está englobada dentro de los actos por los 400 años de la repoblación
Durante la marcha, Jose Mª Guarque nos hizo de guía, comentándonos los detalles históricos de los distintos puntos
la marcha está englobada dentro de los actos por los 400 años de la repoblación
Durante la marcha, Jose Mª Guarque nos hizo de guía, comentándonos los detalles históricos de los distintos puntos
Etiquetas:
Fanzara,
Senderismo
Ubicación:
12230 Fanzara, España
viernes, 10 de agosto de 2012
VI Cursa de Muntanya de Vistabella
Este fin de semana pasado, tocaba ir a Vistabella, es la primera vez que acudo a esta carrera, donde este año se celebraba la 6ª edición
Ha sido una carrera muy bonita, en gran parte por el recorrido, donde hemos podido correr, entre bosques y sendas espectaculares, que la verdad, no estoy acostumbrado a correr por estos parajes, así que el disfrute ha sido doble
La carrera tiene 26 Km, así que, en un principio, me lo tomo con calma, demasiada diría yo
En el comienzo de la carrera, transcurre por una senda, por la que es complicado adelantar, pero bueno, con tantos km, confío que luego el terreno sera más favorable con pistas
Ha sido una carrera muy bonita, en gran parte por el recorrido, donde hemos podido correr, entre bosques y sendas espectaculares, que la verdad, no estoy acostumbrado a correr por estos parajes, así que el disfrute ha sido doble
La carrera tiene 26 Km, así que, en un principio, me lo tomo con calma, demasiada diría yo
En el comienzo de la carrera, transcurre por una senda, por la que es complicado adelantar, pero bueno, con tantos km, confío que luego el terreno sera más favorable con pistas
Ubicación:
12135 Vistabella del Maestrazgo, España
lunes, 23 de julio de 2012
XIV Volta a peu Serra d'en Galceran
Este sábado participo en XIV edición de la Volta a peu Serra d'en Galceran, a pesar de sus 14 ediciones, esta es mi primera participación en la carrera, la prueba se encuentra dentro del circuito de la Lliga de Muntanya Castelló Nord
A las 6:00 nos damos cita en Onda, unos cuantos del Club (Ricardo, Eusebio, Jorge, David y Miguel Angel)
Llegamos a buena hora a Serra, y después de la rutina de siempre, recogida de dorsales, calentamiento,..
A las 6:00 nos damos cita en Onda, unos cuantos del Club (Ricardo, Eusebio, Jorge, David y Miguel Angel)
Llegamos a buena hora a Serra, y después de la rutina de siempre, recogida de dorsales, calentamiento,..
domingo, 15 de julio de 2012
Circular Ribesalbes-Fanzara-La Alcudia-El Castellet-La Escaleta-Fanzara-Ribesalbes
Para este fin de semana, he pensado en hacer una ruta tranquila, alternando senderismo y carrera
Y como no, con nuevas circulares uniendo caminos y sendas, y en el caso de hoy, sendas que no había transitado antes
Salgo de Ribesalbes, dirección canal cota 220, hacia Fanzara, una vez llego, cogo la carretera, hasta una antigua explotación de graba ( La Planta ), y por ahí después de descender un poco a la izquierda sale un camino que bordea el rio, que luego sube hasta la Alcudia
Se puede evitar la carretera yendo por las huertas, pero hay que cruzar el rio, que baja muy ancho por esta zona
Por la zona que mencionaba antes, se puede llegar hasta las ruinas de la Alcudia, un antiguo asentamiento morisco, desde aquí se puede contemplar el Turio
Y como no, con nuevas circulares uniendo caminos y sendas, y en el caso de hoy, sendas que no había transitado antes
Salgo de Ribesalbes, dirección canal cota 220, hacia Fanzara, una vez llego, cogo la carretera, hasta una antigua explotación de graba ( La Planta ), y por ahí después de descender un poco a la izquierda sale un camino que bordea el rio, que luego sube hasta la Alcudia
Se puede evitar la carretera yendo por las huertas, pero hay que cruzar el rio, que baja muy ancho por esta zona
Por la zona que mencionaba antes, se puede llegar hasta las ruinas de la Alcudia, un antiguo asentamiento morisco, desde aquí se puede contemplar el Turio
Etiquetas:
Entrenamientos de montaña,
Fanzara,
Ribesalbes
Ubicación:
12230 Fanzara, España
sábado, 14 de julio de 2012
I Gomera Paradise Trail
El sábado 30 de junio participo en la Gomera Paradise Trail, voy con Jorge y Juanjo, que fueron los que me hicieron ganas de participar 5 semanas antes
La experiencia ha sido muy bonita, era la primera vez que visitaba las islas, un viaje corto de donde me llevo un bonito recuerdo de la isla Colombina
La carrera , bueno mas bien , había que calificarlo como ultratrail, está organizada por el Club de Atletismo Roque Bermejo de la Gomera, y colaborando el Gabildo Insular de La gomera, donde quieren dar un impulso, dando a conocer el nombre de la Isla, y una perfecta escusa puede ser la organización de este tipo de eventos
Organizan 2 versiones la corta de 28 Km con 2000 m de desnivel positivo y la larga de 51Km con 4000 de desnivel positivo aproximadamente
Llegamos a las 18:00 h, a San Sebastián de la Gomera desde Los Cristianos ( Tenerife ), conocemos a Esther de L'Alcora, que también viene a la carrera
Enseguida nos atiende Ruben, de la organización, nos lo explica todo, recogida de dorsales, charla en el pleno del Cabildo, alojamientos en la residencia, cena de la pasta,...
La experiencia ha sido muy bonita, era la primera vez que visitaba las islas, un viaje corto de donde me llevo un bonito recuerdo de la isla Colombina
La carrera , bueno mas bien , había que calificarlo como ultratrail, está organizada por el Club de Atletismo Roque Bermejo de la Gomera, y colaborando el Gabildo Insular de La gomera, donde quieren dar un impulso, dando a conocer el nombre de la Isla, y una perfecta escusa puede ser la organización de este tipo de eventos
Organizan 2 versiones la corta de 28 Km con 2000 m de desnivel positivo y la larga de 51Km con 4000 de desnivel positivo aproximadamente
Llegamos a las 18:00 h, a San Sebastián de la Gomera desde Los Cristianos ( Tenerife ), conocemos a Esther de L'Alcora, que también viene a la carrera
Enseguida nos atiende Ruben, de la organización, nos lo explica todo, recogida de dorsales, charla en el pleno del Cabildo, alojamientos en la residencia, cena de la pasta,...
Etiquetas:
Carreras de montaña,
La Gomera
Ubicación:
San Sebastián de la Gomera, España
sábado, 16 de junio de 2012
Circular por Ribesalbes, Fanzara, Argelita, Mas del Perchano, Mas del Moro, Ruta de los Pilones, Ribesalbes
Continuando con los entrenamientos de rodajes largos, para este fin de semana, el grupo lo formamos, Jorge Albalat y Juanjo Ortells, planifico una circular nueva y como novedades, incorporo una senda, que me sirve para comunicar dos tramos de pista sin salida
Esta pista se encuentra sucia y muy perdida, para cruzar se hace necesario la utilización del GPS, se trata de un tramo de unos 600 metros aproximadamente
Esta pista se encuentra sucia y muy perdida, para cruzar se hace necesario la utilización del GPS, se trata de un tramo de unos 600 metros aproximadamente
Etiquetas:
Argelita,
Entrenamientos de montaña,
entrenamientos desde Ribesalbes,
Fanzara,
Mas del Perchano,
Ribesalbes
Ubicación:
12210 Ribesalbes, España
sábado, 9 de junio de 2012
Circular por Benicasim, Ermita de les Santes, Alto del bartolo, Desierto de les Palmes y regreso a Benicasim
Bonito rodaje que hemos realizado, por la zona de Benicasim, acompañado por Roberto de" Paseando por las alamedas", Jorge Albalat, Jose Navarro y Juanjo Ortells
Después de madrugar, sobre las 7:00 h nos encontramos trotando en Benicasim, dirección el Alto del Bartolo, pero antes tenemos que pasar por el Miravet, y el Alto del Colomer, para luego descender a la Ermita de les Santes, la Ermita esta ubicada dentro de un precioso entorno, por cierto, existe una fuente, muy a tener en cuenta, si se va a realizar este trayecto, y en esta época del año
Después de madrugar, sobre las 7:00 h nos encontramos trotando en Benicasim, dirección el Alto del Bartolo, pero antes tenemos que pasar por el Miravet, y el Alto del Colomer, para luego descender a la Ermita de les Santes, la Ermita esta ubicada dentro de un precioso entorno, por cierto, existe una fuente, muy a tener en cuenta, si se va a realizar este trayecto, y en esta época del año
Etiquetas:
Benicasim,
Entrenamientos de montaña
Ubicación:
12560 Benicasim, España
miércoles, 16 de mayo de 2012
XIV Marató i Mitja Castelló Penyagolosa, el día mas largo, senderismo en estado puro
El sábado participé en la XIV edición de la Marató i Mitja Castelló Penyagolosa, después de esperar un año, hace un mes descarté, correrla y competir por problemas físicos, que arrastro desde hace un tiempo, pero esta edición no me la quería perder, solo la he hecho 2 ediciones, y hace 3 años tuve que abandonar
Así que, me agencie unos bastones, y a participar,...
Así que, me agencie unos bastones, y a participar,...
Etiquetas:
Castelló,
MIM,
Sant Joan de Penyagolosa
Ubicación:
Castellón, España
domingo, 6 de mayo de 2012
Circular Ribesalbes- LLeuja- Cueva la Muela- La Escaleta-Senda Ribesalbes-Ribesalbes
Hace tiempo que planeaba esta ruta, se trata de salir de Ribesalbes, hasta la cueva la Muela de Fanzara, pero la quiero hacer circular, para eso necesito un tramo de un track que hizo Goterris, donde desde el Baladrar sube hasta la cueva la Muela, este tramo debo advertir, que no hay senda visible, si no, paso del transito de cabras y jabalíes, con el suelo repleto de formaciones karsticas, y abundante coscojo, que en ocasiones hace imposible la ruta, este tramo solo tiene 1 km, aproximadamente
Etiquetas:
Cueva La Muela,
entrenamientos desde Ribesalbes,
Fanzara,
Ribesalbes
Ubicación:
12210 Ribesalbes, España
viernes, 27 de abril de 2012
Circular MTB Ribesalbes-Mas del Moro-Ribesalbes
Espectacular circular con la bici de montaña, por los alrededores de Ribesalbes, yendo al Mas del Moro y regresando a Ribesalbes
Desde Ribesalbes, se sale hacia el campillo, pasando por las balsas del Campillo, para buscar el Mas de Bachero de Araya, luego dirección Araya, pero un poco antes de llegar al pueblo, hay que coger una pista de tierra que nos aparece a nuestra izquierda
La pista está en perfectas condiciones los primeros kilómetros, luego empeora a medida que te acercas al Mas del Moro, casi totalizan 4 km de continuas cuestas donde llegan a alcanzar el 20% de desnivel positivo
Que desde luego, se compensaran con mas de 10 kilómetros de descenso hasta Ribesalbes
Desde Ribesalbes, se sale hacia el campillo, pasando por las balsas del Campillo, para buscar el Mas de Bachero de Araya, luego dirección Araya, pero un poco antes de llegar al pueblo, hay que coger una pista de tierra que nos aparece a nuestra izquierda
La pista está en perfectas condiciones los primeros kilómetros, luego empeora a medida que te acercas al Mas del Moro, casi totalizan 4 km de continuas cuestas donde llegan a alcanzar el 20% de desnivel positivo
Que desde luego, se compensaran con mas de 10 kilómetros de descenso hasta Ribesalbes
Etiquetas:
Ribesalbes,
rutas MTB
Ubicación:
12210 Ribesalbes, España
sábado, 31 de marzo de 2012
3ª Edición cinco miles de Espadán
Durante la última subida de Fanzara a Sant Joan de Penyagolosa, me comentaron la organización de un ruta sobre los cinco miles de Espadan, por parte de unos amigos de Torralba del Pinar
Yo ya había visto, la existencia de una ruta con el mismo objetivo de Trotasendas, me pareció muy interesante el hecho de recorrer los cinco miles de la Sierra Espadán; son rutas que te gustan, y las guardas en la agenda, para hacerlas cuando se tenga ocasión
Yo ya había visto, la existencia de una ruta con el mismo objetivo de Trotasendas, me pareció muy interesante el hecho de recorrer los cinco miles de la Sierra Espadán; son rutas que te gustan, y las guardas en la agenda, para hacerlas cuando se tenga ocasión
Etiquetas:
Alcudia de Veo,
Parque natural Sierra Espadán,
Senderismo,
Torralba
Ubicación:
12222 Alcudia de Veo, España
sábado, 3 de marzo de 2012
XVI Subida de Fanzara a Penyagolosa
Este
fin de semana, se celebró la XVI Subida
de Fanzara a Penyagolosa, como viene siendo habitual con una alta
participación, de 80 senderistas, preparados e ilusionados para afrontar una
dura etapa de 40 Km
y sus 12 horas de caminatas, aunque este
año me consta, que lo han hecho en bastante menos, estirando a todo el grupo y seccionándolo demasiado
Etiquetas:
Fanzara,
rutas MTB,
Sant Joan de Penyagolosa,
Senderismo
Ubicación:
12230 Fanzara, España
domingo, 26 de febrero de 2012
XIV Maraton de Espadán
Mi última participación, en la Maratón de Espadán fue en el 2006, desde entonces no había tenido oportunidad de volver a repetir
Para esta edición, la XIV , mi intención era de entrenamiento largo para la MIM
Pero no pensaba, que me iba a costar tanto, no he corrido nada bien, en la subida del pico Espadán, problemas en forma de calambres en los gemelos, mas tarde en los cuadriceps, en el descenso, problemas con los dedos de los pies, por no hablar del flato, decididamente, así no se puede correr,....
Para esta edición, la XIV , mi intención era de entrenamiento largo para la MIM
Pero no pensaba, que me iba a costar tanto, no he corrido nada bien, en la subida del pico Espadán, problemas en forma de calambres en los gemelos, mas tarde en los cuadriceps, en el descenso, problemas con los dedos de los pies, por no hablar del flato, decididamente, así no se puede correr,....
Etiquetas:
Entrenamientos de montaña,
Maraton,
Segorbe
Ubicación:
12400 Segorbe, España
domingo, 19 de febrero de 2012
Circular Ribesalbes- Barranco de la Serra- Galarsa- La Serra- Mina- Mas de Sant Gils- El Campillo- Ribesalbes
Se está proyectando la que será la VI Marcha Senderista por Ribesalbes
Pascual y Zaida, hoy van a ser los guías, para poder sacar la ruta
Salimos a las 9:00, después de tomarnos el café en el bar, preparamos los "chismes" y empezamos a caminar, subimos por la calle de Aragon, para buscar la font de los tres chorros, y cogemos la senda del Barranc de la Serra, hasta llegar a Baita
Pascual y Zaida, hoy van a ser los guías, para poder sacar la ruta
Salimos a las 9:00, después de tomarnos el café en el bar, preparamos los "chismes" y empezamos a caminar, subimos por la calle de Aragon, para buscar la font de los tres chorros, y cogemos la senda del Barranc de la Serra, hasta llegar a Baita
Etiquetas:
entrenamientos desde Ribesalbes,
Ribesalbes,
Senderismo
Ubicación:
12210 Ribesalbes, España
sábado, 18 de febrero de 2012
Circular Ribesalbes- Mas de Bachero- Araia- Passador D'Ancorna- La Grillera- Font de L'Arquet- Plans- Ribesalbes
Continuando con los rodajes largos, el de hoy será tranquilo con mucho trote, después de mi ausencia en Castro Alfondeguilla por molestias, no quiero forzar
Así que decido hacer una ruta inédita para mi, por la zona de Araya y alrededores, la ruta es original de Fernando, que me paso el track
Salgo de Ribesalbes, hacia el Mas de Bachero por el Campillo, después hay que buscar Araya, concretamente la zona de la piscina, ya que una vez la pasamos, hay que coger la senda que nos aparece a la derecha, marcada con franja amarilla y blanca

Así que decido hacer una ruta inédita para mi, por la zona de Araya y alrededores, la ruta es original de Fernando, que me paso el track
Salgo de Ribesalbes, hacia el Mas de Bachero por el Campillo, después hay que buscar Araya, concretamente la zona de la piscina, ya que una vez la pasamos, hay que coger la senda que nos aparece a la derecha, marcada con franja amarilla y blanca

Etiquetas:
Araya,
entrenamientos desde Ribesalbes,
Ribesalbes
Ubicación:
12210 Ribesalbes, España
lunes, 13 de febrero de 2012
Inscripción XVI Subida de Fanzara a Sant Joan de Penyagolosa
El día 3 de Marzo, se va a organizar la XVI edición de la subida de Fanzara a Sant Joan de Penyagolosa
La salida será a las 5:00 h de Fanzara y la hora prevista de llegada en la ermita de Sant Joan de Penyagolosa es sobre las 17:00 h
Como siempre, hay que recordar, que no es una marcha competitiva y que es un trayecto largo, con 12 horas de caminata y con 40 km, y que exige una buena condición física
Recomendar botas o zapatillas aptas para la practica del senderismo, así como cortavientos , chaquetas,guantes,..., en caso de nieve muy recomendable unas polainas, con este tiempo,igual nos visita una ola de frio siberiana, polar o del ártico, nunca se sabe,....
La salida será a las 5:00 h de Fanzara y la hora prevista de llegada en la ermita de Sant Joan de Penyagolosa es sobre las 17:00 h
Como siempre, hay que recordar, que no es una marcha competitiva y que es un trayecto largo, con 12 horas de caminata y con 40 km, y que exige una buena condición física
Recomendar botas o zapatillas aptas para la practica del senderismo, así como cortavientos , chaquetas,guantes,..., en caso de nieve muy recomendable unas polainas, con este tiempo,igual nos visita una ola de frio siberiana, polar o del ártico, nunca se sabe,....
Etiquetas:
Fanzara,
Sant Joan de Penyagolosa,
Senderismo
Ubicación:
12230 Fanzara, España
domingo, 29 de enero de 2012
XII Marxa de Muntanya Sant Sebastià, la Vilavella 2012
Hoy se ha celebrado, la XII edición de la marxa de muntanya de Sant Sebastià, carrera que como es habitual cuenta siempre con una alta participación , con 1200 entre corredores y senderistas
Esta carrera es la primera del VI Circuit Diputaciò provincial de curses per muntanya y puntuable para la I Challenge de curses de muntanya Diputaciò de Castellò, circuito que pretende aglutinar a los 2 circuitos de mayor repercusión, que se celebran en nuestra provincia, en el ámbito de la montaña, el circuit de la diputaciò y la lliga de curses de muntanya Castellò Nord
Esta carrera es la primera del VI Circuit Diputaciò provincial de curses per muntanya y puntuable para la I Challenge de curses de muntanya Diputaciò de Castellò, circuito que pretende aglutinar a los 2 circuitos de mayor repercusión, que se celebran en nuestra provincia, en el ámbito de la montaña, el circuit de la diputaciò y la lliga de curses de muntanya Castellò Nord
Etiquetas:
Carreras de montaña,
La Vilavella
Ubicación:
12526 La Vilavieja, España
domingo, 22 de enero de 2012
Salida MTB; Fanzara-Vallat-Torrechiva-Fuentes de Ayodar-Las Herrerías y regreso a Fanzara
Para este domingo, preparo una salida con la MTB, me acompañan Jose y Oscar, la idea es hacer una circular de Fanzara a Torralba del Pinar
Salimos a las 8:20 de Fanzara, dirección Vallat por la carretera, después de cruzar Vallat, en un cruce nos desviamos a la izquierda, dirección Toga, pero antes de bajar al pueblo, hay que desviarse a la derecha y coger una pista de tierra, que era una antigua carretera, y comunicaba con el Tormo, es una pista de tierra muy navegable para la bici
Al llegar a una bifurcación, seguimos rectos, no hay que coger la pista de la derecha, que es la que conduce al Tormo, pronto veremos a Torrechiva
Salimos a las 8:20 de Fanzara, dirección Vallat por la carretera, después de cruzar Vallat, en un cruce nos desviamos a la izquierda, dirección Toga, pero antes de bajar al pueblo, hay que desviarse a la derecha y coger una pista de tierra, que era una antigua carretera, y comunicaba con el Tormo, es una pista de tierra muy navegable para la bici
Al llegar a una bifurcación, seguimos rectos, no hay que coger la pista de la derecha, que es la que conduce al Tormo, pronto veremos a Torrechiva
![]() | |
Torrechiva y al fondo la pista asfaltada para ir a Fuentes de Ayodar |
Etiquetas:
rutas MTB
Ubicación:
12230 Fanzara, España
domingo, 15 de enero de 2012
XXIX Media maratón de Sagunto
Desde finales de septiembre, no disputaba ninguna carrera, así que, tenia que hacerme el animo, y me apunté a la XXIX edición de la media maratón de Sagunto
Quedo con Ricardo, Rubén, y Ángel, compañeros del Club, a las 8:00 h , hace un poco de frio, pero se aguantan bien
Una vez llegamos a Sagunto , no tomamos el café de costumbre, para luego cambiarnos, y prepararnos para la carrera, momento que aprovecho para saludar a Roberto, de paseando por las alamedas, desde aquí le deseo suerte, para esos retos en el 2012
Quedo con Ricardo, Rubén, y Ángel, compañeros del Club, a las 8:00 h , hace un poco de frio, pero se aguantan bien
Una vez llegamos a Sagunto , no tomamos el café de costumbre, para luego cambiarnos, y prepararnos para la carrera, momento que aprovecho para saludar a Roberto, de paseando por las alamedas, desde aquí le deseo suerte, para esos retos en el 2012
Etiquetas:
Carreras de asfalto,
Sagunto
Ubicación:
Sagunto, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)