Este día nos levantamos a las 7:30 y a las 8:00 desayunamos
Para esta etapa nos surgen muchas dudas, por que al comienzo de la etapa hay 16 Km de trialeras, 8 Km de subida y 8Km de bajada en muy malas condiciones , debido a las lluvias de este año, en el hostal el dueño nos advierte que el camino está muy mal, donde hay que llevar la bici a cuestas , nos comenta que hace pocos días, varios ciclistas quisieron intentarlo y tuvieron que regresar , nos aconseja que vayamos por carretera hasta Hecho ; viendo el panorama y con alforjas decidimos bajar por carretera hasta Hecho y luego continuar el Track
Vamos a Hecho, subiendo a nuestra izquierda el río Aragón, seguimos cogiendo carretera y subimos la Loma de La Churdana y la Collada de Terif, al poco dejamos el asfalto y nos desviamos a la derecha para coger una pista forestal de tierra, hasta La Espelunga de Pavirio, dejamos la pista y nos desviamos a la izquierda, dirección Ansó, por una trialera dura y técnica
Cuando llegamos a Ansó, viendo la hora decidimos comer, para luego continuar subiendo el río Veral por todo el Valle de Ansó, aquí recién comidos y con el sol que estaba cayendo, nos ponemos la marcha en forma de MP3
Pasamos por un espectacular cañón y por debajo de la loma de Chitón a nuestra izquierda, y las Forcas y el Alano Espelunga a la derecha, cruzando toda la sierra de Alano
Antes de llegar a Zuriza nos desviamos a la izquierda, seguimos y en el collado Arguibiela cogemos una senda muy bonita entre bosques que nos llevará hasta Isaba alternando senda y carretera
Nos alojamos en la casa Blanca de Isaba, en un ático confortable
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las fotos
martes, 31 de agosto de 2010
5ª Etapa, Aragüés de Puerto-Isaba
4ª etapa , Sabiñanigo-Aragüés del Puerto
Salimos a las 9 de la mañana, después de un desayuno ligero, cogemos la carretera dirección Larrés, a la cual accedemos por una bonita senda
Decidimos almorzar en Larrés, en El Mesón Restaurante El Churrón, ya que hasta la tarde no vamos a pasar por pueblos, donde podamos comer
Cogemos una carretera comarcal dirección Isin, y justo antes de llegar, nos desviamos a la izquierda donde cogemos, una preciosa pista forestal, pasamos por Asqués, ascendiendo por el Cerro de las Manevas y descendemos por el Valle de Garcipollera, todo pista de tierra con piedra suelta
Llegamos a Castiello de Jaca donde nos cruzamos con el camino de Santiago, dejamos la pista de tierra y cogemos carretera pasando por Aratorés, collado de la Sierra, Borau Aisa, cruzamos el valle de Aisa, llegamos a Jasa y luego a Aragüés del Puerto con su valle
Como llegamos pronto, lavamos toda la ropa en el lavadero del pueblo, aprovechamos el tiempo y le pegamos una buena limpieza a la bici y reparamos las cámaras
Esta noche nos alojamos en La Borda de Miguel, donde tambien nos dan de cenar, luego de cenar, pegamos una vuelta por el bonito pueblo de Aragüés del Puerto
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las fotografias
Decidimos almorzar en Larrés, en El Mesón Restaurante El Churrón, ya que hasta la tarde no vamos a pasar por pueblos, donde podamos comer
Cogemos una carretera comarcal dirección Isin, y justo antes de llegar, nos desviamos a la izquierda donde cogemos, una preciosa pista forestal, pasamos por Asqués, ascendiendo por el Cerro de las Manevas y descendemos por el Valle de Garcipollera, todo pista de tierra con piedra suelta
Llegamos a Castiello de Jaca donde nos cruzamos con el camino de Santiago, dejamos la pista de tierra y cogemos carretera pasando por Aratorés, collado de la Sierra, Borau Aisa, cruzamos el valle de Aisa, llegamos a Jasa y luego a Aragüés del Puerto con su valle
Como llegamos pronto, lavamos toda la ropa en el lavadero del pueblo, aprovechamos el tiempo y le pegamos una buena limpieza a la bici y reparamos las cámaras
Esta noche nos alojamos en La Borda de Miguel, donde tambien nos dan de cenar, luego de cenar, pegamos una vuelta por el bonito pueblo de Aragüés del Puerto
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las fotografias
3ª etapa, Sarvisé-Sabiñanigo
Después de descansar y de desayunar en casa Poyuelo
Vamos a por las bicis, pensando en los pinchazos de ayer, voy con temor porque no sé en qué estado voy a encontrar las ruedas, después de la faena que nos dio ayer
Hoy vamos a Sabiñanigo, empezamos cogiendo una carretera asfaltada, dirección a Fiscal, pero antes de llegar al pueblo hay que tomar un puente y girar a la derecha dirección Bergua por una carretera comarcal, una vez que llegamos a Bergua abandonamos el asfalto y nos adentramos en pista de tierra
Pasaremos por Sasa, Susin y Olivan, aquí nos encontramos con la GR-16, luego pasamos por Larede y Senegüé
Aquí hay que coger la nacional hasta Sabiñanigo, donde perdemos el encanto de los pueblos,...
En Sabiñanigo nos alojamos en Hostal Olimpic
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las fotografias
Vamos a por las bicis, pensando en los pinchazos de ayer, voy con temor porque no sé en qué estado voy a encontrar las ruedas, después de la faena que nos dio ayer
Hoy vamos a Sabiñanigo, empezamos cogiendo una carretera asfaltada, dirección a Fiscal, pero antes de llegar al pueblo hay que tomar un puente y girar a la derecha dirección Bergua por una carretera comarcal, una vez que llegamos a Bergua abandonamos el asfalto y nos adentramos en pista de tierra
Pasaremos por Sasa, Susin y Olivan, aquí nos encontramos con la GR-16, luego pasamos por Larede y Senegüé
Aquí hay que coger la nacional hasta Sabiñanigo, donde perdemos el encanto de los pueblos,...
En Sabiñanigo nos alojamos en Hostal Olimpic
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las fotografias
lunes, 30 de agosto de 2010
2ª Etapa , Viu-Sarvisé
Salimos de Viu, dirección Laspuña (donde nos debimos alojar el día anterior), nada más salir nos encontramos con pista de piedra suelta y con desniveles bastante importantes, que nos hace bajarnos de la bici en más de una ocasión, hasta el Km 16 aproximadamente, donde nos encontraremos con la peña Montañesa, luego comienza un vertiginoso y largo descenso hasta el Km 22, donde se encuentra Laspuña
Almorzamos en un bar, y tras un breve descanso, seguimos con la etapa, me llega el primer contratiempo con un pinchazo, en la rueda trasera, a pesar de que después de Laspuña dejamos el firme de tierra y piedras, y transitamos por carretera comarcales, pero el descenso hacia Laspuña ha sido demasiado
Después de reparar la rueda, nos adentramos en lo que va ser el paraje más bonito y espectacular del viaje, se trata del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Seguimos un Track que se adentraba dentro del parque unos 22Km, pero por culpa de la avería y el tiempo disponible, nos vemos obligado a continuar por la carretera comarcal
Cerca de Fanlo vuelvo a pinchar, la cubierta está en tan mal estado, que no hace más que pinchar las cámaras, se nos hace tan tarde y estamos tan cansados ,…
Menos mal que se acercan Sebas y su padre, que se ofrecen a ayudarnos, me llevan Hasta Sarvisé, en su coche; Fernando sigue por carretera
En Sarvisé, nos Hospedamos y nos llevan a un taller en Broto(a 3 Km), donde compro cubierta y cámaras, que luego me aguantaran todo el viaje
Pedazo de alojamiento en Casa Poyuelo, la habitación impecable, con un gran jardín en los alrededores, sin duda es la casa más bonita del todo el viaje
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a Las fotografias
Almorzamos en un bar, y tras un breve descanso, seguimos con la etapa, me llega el primer contratiempo con un pinchazo, en la rueda trasera, a pesar de que después de Laspuña dejamos el firme de tierra y piedras, y transitamos por carretera comarcales, pero el descenso hacia Laspuña ha sido demasiado
Después de reparar la rueda, nos adentramos en lo que va ser el paraje más bonito y espectacular del viaje, se trata del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Seguimos un Track que se adentraba dentro del parque unos 22Km, pero por culpa de la avería y el tiempo disponible, nos vemos obligado a continuar por la carretera comarcal
Cerca de Fanlo vuelvo a pinchar, la cubierta está en tan mal estado, que no hace más que pinchar las cámaras, se nos hace tan tarde y estamos tan cansados ,…
Menos mal que se acercan Sebas y su padre, que se ofrecen a ayudarnos, me llevan Hasta Sarvisé, en su coche; Fernando sigue por carretera
En Sarvisé, nos Hospedamos y nos llevan a un taller en Broto(a 3 Km), donde compro cubierta y cámaras, que luego me aguantaran todo el viaje
Pedazo de alojamiento en Casa Poyuelo, la habitación impecable, con un gran jardín en los alrededores, sin duda es la casa más bonita del todo el viaje
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a Las fotografias
1ª Etapa, Pont de Suert - Viu
Despues de hospedarnos en el Pont de Suert en la pensión El Pedris, nos ofrecieron un espectacular desayuno, con la cual afrontamos una dura etapa
Inicialmente esta etapa, era de Pont de Suert a Laspuña, pero debido a la inclemencia del tiempo, lluvia con tormenta y granizo, el desnivel de la etapa y el firme con piedras sueltas, tuvimos que improvisar y quedarnos a dormir en Viu, gracias a una chica, que se quedó en Seira, donde le pilló la tormenta, y nos cedió las habitaciones en casa Miguel en Viu
Se sale de Pont de Suert, cruzando el río Noguera dirección Bonansa con firme asfaltado, y pista con piedra suelta, se sigue hasta llegar al tozal de Selvaplana en el Km 24 y con 1618 m de altitud, luego comienza un sinuoso descenso hasta Seira (Km 43), donde nos sorprendió la tormenta y el granizo, refugiándonos en un corral de ganado, ocupado por otros atrevidos ciclistas
Cuando paso la tormenta, decidimos emprender la aventura hasta llegar a Seira , y allí tuvimos la suerte de cara, y encontramos alojamiento en Viu , continuamos por carretera hasta llegar a Senz y luego a Viu (Km 58) donde nos alojamos en casa Miguel
Track
Enlace a las Fotografias
Inicialmente esta etapa, era de Pont de Suert a Laspuña, pero debido a la inclemencia del tiempo, lluvia con tormenta y granizo, el desnivel de la etapa y el firme con piedras sueltas, tuvimos que improvisar y quedarnos a dormir en Viu, gracias a una chica, que se quedó en Seira, donde le pilló la tormenta, y nos cedió las habitaciones en casa Miguel en Viu
Se sale de Pont de Suert, cruzando el río Noguera dirección Bonansa con firme asfaltado, y pista con piedra suelta, se sigue hasta llegar al tozal de Selvaplana en el Km 24 y con 1618 m de altitud, luego comienza un sinuoso descenso hasta Seira (Km 43), donde nos sorprendió la tormenta y el granizo, refugiándonos en un corral de ganado, ocupado por otros atrevidos ciclistas
Cuando paso la tormenta, decidimos emprender la aventura hasta llegar a Seira , y allí tuvimos la suerte de cara, y encontramos alojamiento en Viu , continuamos por carretera hasta llegar a Senz y luego a Viu (Km 58) donde nos alojamos en casa Miguel
Mapa
Track
Perfil
Fotografias
Enlace a las Fotografias
Transpirenaica desde Pont de Suert a Hondarribia
Hace meses mi amigo Fernando, me propuso hacer la transpirenaica en MTB, propuesta que acepté con mucho gusto, decidimos hacer la segunda parte , es decir desde Pont de Suert a Hondarribia
Asi que empezamos manos a la obra, a descargar los Track que nos interesaban, Penya ciclista els tortuges ,los mapas, tutoriales de como utilizar el movil como GPS Universo ciclista, reservas de pensiones y hostales, puesta a punto de la bici para poder realizar el viaje ,Portabultos y alforjas , ....
Asi que empezamos manos a la obra, a descargar los Track que nos interesaban, Penya ciclista els tortuges ,los mapas, tutoriales de como utilizar el movil como GPS Universo ciclista, reservas de pensiones y hostales, puesta a punto de la bici para poder realizar el viaje ,Portabultos y alforjas , ....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)